![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgrlW5ATlhV0F1L_w9JkGcFvQe0axGEFqRApRT5I7ucBnb69-Fu5EJVfXMjp_F3Jffb2JvlzNcTw-e6qOx1qKlsnB-OCe5IR4CwnpcdBNGA0haj6kRHBs7Xfj18Qcs5A8DeAAuEY7QN2yK/s320/Declaracion+de+mercancia+Peligrosa.jpg)
El Transporte de Mercancías Peligrosas está sujeto a las distintas Regulaciones las cuales siguen las Recomendaciones del Comité de Expertos en Mercancías Peligrosas de las Naciones Unidas.
Los Organismos Internacionales relevantes son la Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I) y la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) en el ámbito del transporte aéreo, y la Organización Marítima Internacional (O.M.I) en el ámbito marítimo. El transporte por carretera y ferrocarril en Europa está regulado por el ADR y el RID respectivamente.
Los Organismos Internacionales relevantes son la Organización de Aviación Civil Internacional (O.A.C.I) y la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) en el ámbito del transporte aéreo, y la Organización Marítima Internacional (O.M.I) en el ámbito marítimo. El transporte por carretera y ferrocarril en Europa está regulado por el ADR y el RID respectivamente.